RESEÑA HISTÓRICA
El primer edificio que ocupa la Escuela Normal N° 6 comprendía dos casas particulares situadas en la calle Lavalle 1693 y 1695, desde 1909 hasta 1912. Las clases se iniciaron el 11 de junio de 1909. El nuevo y actual edificio se inaugura en el año 1913 el cual contaba con planta baja y primer piso.
La Escuela se crea como anexo a la Escuela Normal N° 1 de Profesoras de la Capital durante la Presidencia del Dr. José Figueroa Alcorta, por Decreto del 21 de mayo de 1909.
El 28 de febrero de 1910, se decreta la fundación de la Escuela Normal de Maestras Nº 6 sobre la base del Anexo a la Escuela Normal de Profesoras Nº 1.
El 13 de abril de 1913 se ordena bautizar la Escuela con el nombre de Dr. Vicente López y Planes en lugar de Virrey Vértiz que llevaba al frente.
El 6 de abril de l926 se crea como anexo el curso de Profesorado de Economía Doméstica, bajo la Presidencia de la Nación del Dr. Marcelo T. De Alvear.
En el año 1928 se construye el segundo piso. Posteriormente, por el cambio del plan de estudios, el curso de Profesorado de Economía Doméstica se transforma en el Profesorado de Actividades Prácticas y del Hogar (PAPH).
En el año 1988 se crea el Profesorado para la Educación Preescolar (PEPE) en el turno de la tarde con dos divisiones. En el año 1993 se habilita una división en el turno vespertino, debido a la abundante matrícula se crea otra división. A partir de la reforma implementada en el año 2002, el plan de estudios de formación docente, pasa a llamarse Profesorado de Educación Inicial (PEI).
El cierre del Profesorado de Actividades Prácticas y del Hogar da lugar, en el año 1999, a la creación de la Tecnicatura Superior en Producción de Indumentaria y la Tecnicatura Superior de Gastronomía; ambas son carreras de Nivel Superior no universitario, con una duración de tres años. Al no ser las tecnicaturas carreras de formación docente, el Nivel Terciario pasa a impartir formación mixta.
Con la creación de estas tecnicaturas se recicla la cocina, se ambientan las salas para el dictado de los talleres y se incorporan nuevas tecnologías.